Presentación1 from Edu Ajila
jueves, 19 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
jueves, 15 de agosto de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
LA PITAYA
FACULTAD DE CIENCIAS
QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
Nombre:
Eduardo Ajila
Curso:
Primero “B”
Docente: Carlos García
La pitahaya from Edu Ajila
EL PH DE LA AGUA CRYSTALINA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUÍMICA
EL PH DE LA AGUA CRYSTALINA
DOCENTE:
DR: CARLOS GARCÍA
PRIMERO "B"
DOCENTE:
DR: CARLOS GARCÍA
PRIMERO "B"
viernes, 2 de agosto de 2013
FORMULAS DE BIOQUÍMICAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
TRABAJO EN CLASES
FORMULAS DE BIOQUIMICA
miércoles, 31 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
LA BIOQUIMICA EN LA SEXUALIDAD
UNIVERSIDAD
TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS
QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
LA
BIOQUIMICA EN LA SEXUALIDAD
Los
bioquímicos y neurólogos están empeñados en encontrar una explicación para
todas las cosas que nos pasan, incluidas las llamadas "locuras de
amor", es decir, cuando nos sentimos atraídos y excitados irremediablemente
por alguien y experimentamos durante un tiempo más o menos largo pero,
generalmente demasiado breve, toda la gloria y el vértigo de sentirnos
enamorados.
Es
cierto que durante esos momentos nuestro cuerpo segrega unas cuantas sustancias
psicoactivas que como drogas naturales son las causantes de esa euforia que
viven los enamorados pero lo que nadie ha explicado todavía es por qué todos
esos sentimientos y "sus sustancias asociadas" se despiertan
solamente con alguna o algunas personas a lo largo de toda la vida y por qué no
sucede, como podría esperarse, con cualquier persona que nos sea agradable.
Es
cierto que la euforia del amor puede ser debida a esas sustancias pero lo que
también está claro es que algo muy dentro de nosotros tiene la facultad de
abrir el grifo o también de cerrarlo.
Imaginaros
que de una forma consciente y voluntaria aprendiéramos a regular esa compuerta
de la felicidad y pudiéramos vivir de una forma cotidiana esa maravillosa
plenitud por nosotros mismos sin tener que depender de nadie. Quizá entonces
seriamos semejantes a los Dioses y entonces nuestra vida sería totalmente
mágica.....
O
quizá la magia de la vida consista en que eso sucede no cuando nosotros
queremos sino cuando menos lo esperamos...
La
verdad de la verdad nunca se sabe pero sí sabemos cuáles son las sustancias que
intervienen cuando dentro de nosotros sentimos esa magia, esa euforia, esa
gloriosa y gozosa fuerza de sentir nuestro cuerpo inundado por los amorosos
olores.
jueves, 25 de julio de 2013
ALIMENTOS QUE ENCONTRAMOS EN LOS AMINOÁCIDOS ESENCIALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS
QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
HISTIDINA
Entre los alimentos q encontramos la histidina tenemos:
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne
- pescado
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones)
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, etc) y derivados de cereales(harina, pan, bollos etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, etc)
- semillas
- levaduras de cerveza
ISOLEUCINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos, especialmente el queso
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera)
- pescado (salmón, mero, sardina )
- Alimentos de origen vegetal
- cereales, especialmente la quihuicha o amaranto o tambien(trigo, cebada, avena, arroz, etc) y derivados de cereales(harina, pan, etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
- Algas marinas
LEUCINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera)
- pescado (salmón, mero, sardina, caballa )
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones)
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, etc) y derivados de cereales(harina, pan, bollos etc )
- legumbres (soja, habas, jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
LISINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera, etc)
- pescado (salmón, mero, sardina, caballa, etc )
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones, etc)
- legumbres (soja, habas, jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
- Vegetales ( Espinaca, berros, espárragos)
METIODINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera, etc)
- pescado (salmón, mero, sardina, caballa, etc )
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones)
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, quinoa, kiwicha, amaranto, etc) y derivados de cereales(harina, pan, germen de trigo, bollos etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, etc)
- semillas: sésamo
- verduras
FENILALANINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera, etc)
- pescado (salmón, mero, sardina, caballa, etc )
- Alimentos de origen vegetal
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, etc) y derivados de cereales(harina, pan, bollos etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, etc)
- verduras y hortalizas (espárragos, patatas, etc)
TREONINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne(pollo, cerdo, ternera, etc)
- pescado (salmón, mero, sardina, caballa, etc )
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones)
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, quinoa, kiwicha, amaranto, etc) y derivados de cereales(harina, pan, germen de trigo, bollos etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
- semillas: sésamo, calabaza, girasol
- verduras: cebolla, coles, coles de brusela
- Frutas: papaya, plátanos, guayabas, piñas, etc
TRIPTOFANO
- Alimentos de origen animal que contienen mucho triptofano
- Pescado: especialmente el pescado azul como sardina, caballa, atun
- Carne
- Huevos
- Leche y productos lácteos( yogur, queso, etc)
- Alimentos de origen vegetal que contienen mucho triptofano
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
- cereales: arroz silvestre, trigo, cebada, avena, arroz, centeno
- Frutos secos: almendras, pistachos, anacardos, piñones, tamarindos, castañas
- Frutas: fresas, aguacates, papaya, mangos, naranjas, dátiles, pomelos, arándanos, melocotones, uvas, manzanas, etc
- verduras y hortalizas: rucula, berros, espinacas, calabazas, espárragos, coliflores, coles de bruselas, patatas, apio, cebolla, chalotes, coles, ajos, lechugas, mandiocas, berenjenas. tomates, pepinos, zanahorias
- Semillas: sésamo, girasol
VALINA
- Alimentos de origen animal
- leche y derivados lácteos
- huevo, carne
- pescado
- Alimentos de origen vegetal
- frutos secos(avellanas, nueces, almendras, cacahuetes,piñones)
- cereales(trigo, cebada, avena, arroz, etc) y derivados de cereales(harina, pan, bollos etc )
- legumbres (soja, habas jurias, garbanzo, lentejas, cacahuetes, etc)
- semillas: sésamo
BIBLIOGRAFIA
www.botanical-online.com/Histidina.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)